Consejos para ahorrar energía en tu ordenador
El ordenador tiene un consumo de energía reducido si lo comparamos con otros electrodomésticos del hogar.
Sin embargo, los ordenadores más potentes, pueden consumir más electricidad, algo que notaremos cada mes en el recibo de la luz.
Cómo ahorrar energía en tu PC
Siempre que no lo utilices, apaga la pantalla.
Un salvapantallas va a darle un toque personal a tu ordenador, pero es un gasto innecesario de energía. Ni el salvapantallas, ni dejar la pantalla encendida, te van a ayudar a ahorrar energía. Siempre que sea posible, apaga la pantalla para ampliar su vida útil y ahorrar algo de energía.
Tu ordenador tiene opciones de suspensión e hibernación, una forma de reducir de forma notable el consumo de energía en reposo y, sin embargo, mantenerlo listo para seguir con tu trabajo cuando quieras. Cuando no vayas a utilizarlo, aunque sean apenas unos minutos, es recomendable utilizar estas opciones.
La memoria del ordenador (el disco duro), utiliza sistemas mecánicos que requieren energía. Cambiar el componente en favor de una unidad de estado sólido puede requerir un pequeño desembolso, pero vas a ganar en velocidad y eficiencia energética.
Todos esos periféricos que conectas al ordenador, como el ratón o un disco duro externo, aprovechan el propio ordenador como fuente de alimentación, por lo que es aconsejable que sean componentes más eficientes.
En las Opciones de energía de tu ordenador encontrarás ajustes de rendimiento para regular en qué medida se permite al PC ofrecer la máxima potencia.
Si utilizas una configuración de este tipo, vas a tener tu ordenador siempre dispuesto a hacer funcionar los programas más pesados, pero funcionando a un rendimiento superior al que necesitas la mayor parte del tiempo, y consumiendo recursos innecesarios.
Si mantienes también un brillo bajo, el consumo de energía será menor.
Y si quieres ahorrar en la compra de tu ordenador, en el siguiente enlace vas a ver ofertas y descuentos en ordenadores.
MIRA AHORA ORDENADORES BARATOS